Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 05:57 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

6 de agosto de 2025

Cruce por las tasas en Dina Huapi: Balseiro cuestionó al intendente Cobarrubia

“Primero me enojé, después me causó gracia.

La concejal y exintendenta de Dina Huapi, Mónica Balseiro, respondió a los dichos del actual jefe comunal, Hugo Cobarrubia, quien días atrás anunció que no se ejecutará un aumento de tasas aprobado por el Concejo Municipal para el segundo semestre. Según explicó Balseiro, no existe ninguna suba establecida para esa parte del año, por lo que consideró que el anuncio fue erróneo y confuso.

 

“Sí, en realidad a mí también me sorprendió esa nota, porque dice que no se van a aplicar los aumentos aprobados por el Concejo Deliberante. En realidad, el Concejo lo que hace es aprobar las ordenanzas o no que presenta el Poder Ejecutivo”, sostuvo.

La edil explicó que el incremento aprobado fue solicitado por el Ejecutivo a comienzos de año, cuando se trató la ordenanza fiscal y tarifaria. El proyecto original contemplaba un aumento del 200% para todo el año, pero desde el cuerpo legislativo se propuso aplicar ese ajuste en dos tramos: uno en marzo y otro en mayo. “Por lo tanto, lo único que se aprobó fue que todo lo que está en la ordenanza tarifaria tuvo un aumento del 100% en marzo y un segundo aumento en mayo. No se previó ningún aumento para el segundo semestre”, aclaró.

Balseiro cuestionó que se atribuya al Concejo una decisión que no le corresponde y afirmó que la iniciativa siempre partió del Ejecutivo. “Tales aumentos no existen. Y de última, si existieran, no estaban determinados por el Concejo, sino que venían en el proyecto de ordenanza”, expresó.

También se refirió a la tasa de cumplimiento en el pago de tributos, otro de los puntos destacados por Cobarrubia en su anuncio. Según el intendente, al asumir la recaudación no alcanzaba el 30%, mientras que actualmente supera el 78%. Balseiro lo desmintió de manera contundente: “Eso tampoco es cierto. Había muchos vecinos que pagaban, y siempre pagaron sus impuestos. No era del 30%. Era más o menos lo mismo que ahora”.

La concejal reconoció que el comunicado del Ejecutivo le generó sorpresa e incluso enojo, aunque luego optó por salir públicamente a responder. “Primero me enojé, después me causó gracia. Todos los estadíos que la política ofrece”, ironizó.

Finalmente, remarcó que el Concejo no tiene intenciones de impulsar aumentos, sino todo lo contrario. “Nosotros no vamos a proponer. Al contrario, vamos a tratar de bajar las propuestas de aumento que el Ejecutivo presente”, afirmó. Y agregó que los aumentos que se aprueban se hacen “pensando que esa recaudación se va a invertir en la comunidad. Lo que no está sucediendo”.

Balseiro pidió aclarar la situación para evitar malentendidos y defendió el rol del cuerpo legislativo. “Está bueno remarcarlo en función también de no otorgar a la fuerza roles que no correspondan”, concluyó.

FUENTE: Bariloche 2000

COMPARTIR:

Comentarios