22 de agosto de 2025
Denuncias pero sin pedido de Justicia

Denunciantes denunciadas.
El 21 de Julio pasado se reunieron los concejales, ex empleadas de la municipalidad, Funcionarias y representantes de ATE para, dicho en términos concretos, sacarle el cuero al intendente y sus colaboradores.
Pueblo chico, infierno grande, dice el dicho. Pero para construir una sociedad madura, con los chismes no se llega a nada.
Al igual que dos ex esposas despechadas, una ex empleada y otras empleadas de licencia, sin pruebas y sin ninguna denuncia ante la Justicia hablan y hablan.
Sobre el sindicato es importante decir que los trabajadores merecemos que nuestros sindicatos estén representados por dirigentes más instruidos e informados para una representación con fundamentos ante las patronales y /o la Justicia.
¿Si hay tantas pruebas de todos lo que se dice, por qué no hay una denuncia?
¿Por qué no se convocó al Defensor del Pueblo a dicha reunión quien debe accionar en defensa del bienestar de los vecinos?
Lo único que parece hacer bien este Concejo Deliberante es “declarar de interés”… ¡Qué bueno sería que declaran de interés el trabajo del funcionario público así le harían honor a sus tareas!
Con su veto el Concejo frena la posibilidad de regular, de acuerdo al código Urbano, los PH, que son una gran lotería, ya que no se tiene en cuenta el respeto por el vecino, lo desagües pluviales que irán a las calles que aún son de tierra y se inundarán indefectiblemente en muchos casos. Y respecto a este asunto, la Sra Balseiro sabe perfectamente de la cantidad de irregularidades que se produjeron, en cuanto a construcciones, durante su administración.
Y si hablamos de maltrato a un empleado, también lo sabe, ya que una empleada durante su intendencia fue tratada de ladrona, su mano derecha, Capó, la obligó a abrir su mochila y la asesora letrada, que hasta hace poco tiempo ocupaba también un cargo de asesoría en el Concejo, Gagliardi, acompañó esa situación.
En una entrevista realizada a Gabriel Páez, el concejal habló de una compleja situación institucional, pero en tantos años que lleva como funcionario en el Municipio de Dina Huapi, parecería ser que nada le llamó la atención anteriormente. Por ejemplo, en la antigua gestión la irreconciliable relación entre Concejo y Tribunal de Contralor; el gasto desmedido hacia la empresa Las Grutas; los juicios sin contestar por parte del Ejecutivo que ahora debemos pagar entre todos, las violaciones permitidas al código urbano de construcción; el dinero que el Municipio entregaba a los concejales para sus “consideraciones”; las meriendas pagadas por todos los vecinos a los concejales, tarifas ridículas de agua para barrios privados, etc.
El concejal cuestiona la construcción de otro polideportivo y dice que “no se consultó con los deportistas”. Absurdo por donde se lo vea. Un deportista se va haciendo desde la niñez y fomentar el deporte significa menos chicos y chicas en la calle o en situaciones de riesgo. Lo que el concejal no sabe es que hay más de 300 firmas de vecinos avalando el polideportivo.
Por otra para, el concejal Páez se sienta a escuchar hablar de maltrato a una trabajadora del municipio que fue denunciada por él mismo por violencia hacia otra trabajadora.
¿Por qué mencionar estos datos sobre Balseiro y Páez? Porque ahora quieren mostrarse como los dueños de la verdad y la justicia, pero han demostrado durante sus respectivas gestiones una falta de eficiencia que espanta.
La pregunta es, Qué clase de municipio quieren estos concejales.
En lugar de hacer lobby político, trabajen para que Dina Huapi prospere y si hay pruebas, denuncien ante la Justicia, que las denuncias en el Facebook son únicamente puterio barato exclusivo para chismosos.
Un Estado eficiente, que proponga soluciones para la ciudadanía, no con demagogia, sino con responsabilidad sobre los recursos públicos.
Seguinos
+5492944652332