25 de enero de 2025
Cambios para evitar colapso de tránsito

Hubo una reunión con autoridades de distintos organismos y referentes de los municipios de Bariloche y Dina Huapi.
El caos de tránsito que cada fin de semana hace colapsar la ruta que atraviesa Dina Huapi e ingresa a Bariloche, derivó en una reunión para buscar soluciones a un conflicto que genera malestar y problemas a los automovilistas.
En dialogó con el jefe de Gabinete de Dina Huapi, Hernán Terrens, para consultar sobre la situación, que el fin de semana anterior generó kilómetros de filas vehiculares y demoras de hasta dos horas para atravesar la vecina localidad. Situación que además, se repite desde hace ya largo tiempo.
En ese entonces, Terrens manifestó el malestar que generaba el conflicto de tránsito para los vecinos que ven colapsadas sus calles y a cientos de automovilistas que utilizan las colectoras a alta velocidad, intentando evitar la ruta.
Ahora, luego de la reunión solicitada a las distintas autoridades, se acordaron algunas pautas que implementarán este fin de semana, a la espera de que haya una mejora en la fluidez vehicular durante las tardes, horario en que miles de personas vuelven a la ciudad luego de un día al aire libre.
Uno de los acuerdos entre los referentes de Seguridad Vial, efectivos policiales y funcionarios políticos, fue que no se realicen controles de alcoholemia en horas pico sobre la ruta a la altura de Las Chacras, ya que esto ocasiona tránsito muy lento y se generan las filas de vehículos.
Sobre esto, Terrens adelantó que se realizarán en otros puntos, como el control del puesto policial del río Limay o en Circunvalación, donde no generen “tapones para el tránsito y que haya distintas vías para la gente”, manifestó. “En caso de hacerlos, solicitamos que sean sobre la banquina para que el resto de los automovilistas pueda seguir circulando”, indicó.
Además, señaló que colocarán los semáforos de Dina Huapi de modo intermitentes, para evitar detener la circulación y habrá agentes de tránsito y de la Policía de Río Negro para ordenar el paso de quienes deban acceder desde colectoras a la ruta.
“Con el personal también vamos a cortar los accesos de Tambo Viejo y Villa Huapi porque mucha gente toma la colectora a toda velocidad para subir a la ruta en esos accesos y generan más conflicto”, señaló.
Terrens señaló que también elevaron un pedido a Vialidad Nacional para que se restrinja el tránsito de camiones durante las horas de mayor tránsito, entre las 19 y las 21 horas, aunque no hubo respuestas. “El fin de semana pasado había muchísimos camiones y eso genera más complicaciones”, dijo.
Estas modificaciones se implementarán únicamente durante los fines de semana y por la tarde-noche, que es el horario más complejo debido a la llegada de residentes y turistas que pasaron el día afuera, a quienes se suman los transportistas. "Será una prueba y si funciona, buenísimo, de lo contrario, seguiremos implementando iniciativas para mejorar la situación", finalizó. (ANB)
Seguinos
+5492944652332