2 de julio de 2024
Un paseo visual por diferentes lugares de nuestra región

Inauguración el dia 4 de julio .
Si bien se desconoce con exactitud cuando comenzó a poblarse la Patagonia, se suele aceptar la presencia humana en dichas tierras desde al menos 10 000 a. C. Antes de la llegada de los europeos, la Patagonia se encontraba poco poblada. Para el siglo XIX, la región norte estaba habitada principalmente por mapuches, y otros pueblos mapuchizados. Más al sur habitaban los puelches y varios pueblos de lengua chon, entre ellos los denominados “patagones” y otros cuya lengua no parece estrechamente relacionada con la de sus vecinos como los alacalufes, los chonos y yaganes.
En un comienzo, se denominaba como Patagonia a toda la zona austral del continente deshabitada por los europeos, es así que por su fachada atlántica desde 1522 y hasta el siglo XVIII, en los mapas, solía ser llamada Patagonia a toda la extensión inmediatamente al sur del estuario del Río de la Plata.
Durante esta época, existió la creencia de que en este territorio inhóspito existió una ciudad española de ubicación desconocida, conocida como la ciudad de los Césares. El interés por hallarla fue uno de los principales motivos de las exploraciones españolas en el área durante los siglos XVII y XVIII.
La muestra de Antonio Romano se llama PATAGONIA.
Seguinos
+5492944652332