Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 05:59 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

7 de febrero de 2024

Este jueves habrá un nuevo paro de transporte urbano de pasajeros

$970 ida y vuelta desde Dina Huapi y ahora nos paran...

Desde la Unión Tranviarios Automotor anuncian un paro de 24 horas del transporte de pasajeros de corta y media distancia para mañana jueves 8 de febrero. En Bariloche, involucra a Mi Bus y a la empresa Las Grutas que brinda el servicio hacia Dina Huapi.

Luis Curilen, vocero de los choferes de Mi Bus, comentó que más allá del paro anunciado, existe la posibilidad de que el Ministerio de Trabajo de Nación resuelva alguna cuestión durante la jornada de hoy.

“Informamos a trabajadoras y trabajadores, autoridades nacionales, provinciales, municipales, usuarios y opinión pública, que hemos asistido a un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el personal representado del interior del país”. La misma se realizó ante la Secretaría de Trabajo de la Nación.

“La Federación empresaria no ha acercado ofrecimiento salarial alguno, manifestando que el Estado nacional ha suprimido todo aporte al transporte del interior, negándonos el aumento salarial, pese a que la revisión salarial debía haberse dado el 15 de diciembre pasado”.

El comunicado agrega: “Se han acordado los salarios para nuestros compañeros del Área Metropolitana de Buenos Aires, bajo la premisa de 'Igual remuneración por iguales tareas'". Es por ello que “se ha resuelto la realización de medidas de acción gremial, inicialmente un paro de 24 horas en todo el interior del país para el día jueves 8 de febrero del corriente”.

La medida de fuerza es empujada por quienes tienen a su cargo la responsabilidad y la obligación de solucionar la Crisis Estructural de Transporte Federal. El comunicado continúa: "Pretenden condenar a los trabajadores del interior a la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, obligándonos a pelear y perjudicando a los más de 9 millones de pasajeros que transportamos diariamente en el interior del país".

Agrega: “Resultan ellos mismos los culpables por la medida de fuerza dispuesta, ante la falta del acuerdo salarial”.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios