Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 05:56 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

7 de septiembre de 2022

Dina Huapi adhirió a la Ley de Prevención del Suicidio y organiza actividades con foco en las adolescencias

Los suicidios y las autolesiones en adolescentes y jóvenes forman parte de las problemáticas más complejas de salud pública.

En el marco de las Ordenanzas 639 - CDDH -  2022 “Adhesión a Ley 27.130 Prevención del Suicidio” y 640 - CDDH - 2022 “Declárese el 10 de Septiembre como Día de la Prevención del Suicidio”, cuya autoría pertenece al Concejal Gabriel Páez, con la colaboración de Luz Farías y Laura Gelain,  el próximo sábado 10 de setiembre, a las 10 de la mañana en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples "Roberto Navarro" de Dina Huapi, la Coordinación de Adolescencia del Ministerio de Salud de Río Negro desarrollará una Jornada de Sensibilización con Foco en las Adolescencias "Cuidar es Prevenir". Las disertaciones son abiertas a toda la comunidad y estarán a cargo de la Dra. Nataliza Zemp y el Licenciado Juan del Bene.

Los suicidios y las autolesiones en adolescentes y jóvenes forman parte de las problemáticas más complejas de salud pública y, por lo tanto, requieren respuestas y abordajes complejos situados.

Estas problemáticas se abordan en el marco de las violencias y como un problema social con dimensiones subjetivas, relacionales, comunitarias y políticas. La apuesta es al trabajo con otras y otros, comunitario, en red, intersocial e interdisciplinario que ponga en relieve el lazo social tan afectado en estas problemáticas y que así, garantice respuestas efectivas.

Al igual que en otros problemas de la salud pública, en el suicidio y las autolesiones la salida es colectiva y comunitaria. 

El temario de la Jornada será el siguiente:
Salud Integral de las adolescencias.
Suicidio por problemática compleja social y de salud pública.
Principales claves para dimensionar la problemática.
Mitos vinculados al suicidio. Autolesiones.
Pautas de orientación y acompañamiento.
Responsabilidad social y comunitaria.

COMPARTIR:

Comentarios