5 de marzo de 2022
Se presentó una oferta para completar la red eléctrica del loteo social en Ñirihuau

Con esta obra de electrificación, los vecinos que aún no tienen luz en sus terrenos desde el año 2014, podrán iniciar la construcción de sus viviendas.
“Es un momento muy importante para todos nosotros porque significa que hay obras en marcha”, dijo la jefa comunal durante la apertura de sobres con las ofertas para la realización de la segunda etapa de la red eléctrica del Loteo Social del barrio Ñirihuau, y de la transformación de la calle Estados Unidos.
El acto se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de Dina Huapi, y fue presidido por la gobernadora Arabela Carreras. Contó además con la presencia del ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Carlos Valeri, legisladores, concejales y autoridades municipales.
Con el financiamiento del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, la finalización de la red eléctrica beneficiará de manera directa a 22 familias de Ñirihuau.
“Estamos muy contentos de que el gobierno provincial haya asumido el compromiso de concretar este proyecto”, sostuvo la intendente, que recordó además que la inversión contempla el tendido de 843 metros de línea subterránea de baja tensión, y el montaje de 11 pilares dobles y el armado de un gabinete de distribución urbana.
“Con esta obra de electrificación, los vecinos que aún no tienen luz en sus terrenos desde el año 2014, podrán iniciar la construcción de sus viviendas. Es un avance muy importante para el barrio y para nosotros también, porque desde que asumimos nos comprometimos a realizarla. Se demoró por la pandemia y por cuestiones presupuestarias, pero pronto será una realidad”, dijo Balseiro.
Para la concreción de esta esperada obra, se presentó una sola oferta de la empresa “Generar” por $13.165.219,32. Para la refuncionalización de la calle Estados Unidos se deberá llamar nuevamente a una licitación ya que la misma no tuvo oferentes.
Seguinos
+5492944652332