Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 03:28 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

16 de septiembre de 2021

El gobierno , Moderado o Radicalizado ¿ he ahí la cuestión.

Nota de opinión sobre política nacional por Carolina Hansen.

Las elecciones del domingo, sirvieron de encuesta al gobierno para saber que en este rumbo pierden las próximas elecciones generales en noviembre.

Los periodistas opositores al gobierno, salieron rápidamente a interpretar los nuevos colores amarillos de varias provincias. Según ellos, la responsabilidad es del gobierno por su autoritarismo, cercenar las libertades, mal manejo de la pandemia, cha, cha, cha, lo que no explicaron y es lo relevante, es que el porcentaje de electores que votaron a Juntos por el Cambio es similar al voto presidencial del 2019, o sea no aumentó prácticamente nada.

Los que consideran óptimos a Juntos por el Cambio son los mismos que lo hicieron antes y ahora.

Qué cambió entonces ? Los electores en el país son 34.385.460 millones, votaron 22.768.590, no se presentaron a votar 12.616.870.

 Los que antes votaron al Frente de Todos, muchos no fueron o lo hicieron por la izquierda pero de ninguna manera lo hicieron por Juntos por el cambio, tienen claro quien los llevó a la miseria.

Esto amerita analizar el ocultamiento deliberado de estos datos que indican que el descontento está en relación a los bajos salarios, jubilaciones paupérrimas y precios de alimentos impagables. Por tanto, las propuestas de Juntos por el Cambio, de flexibilización laboral, despido sin indemnizaciones, baja de impuestos ( seguramente al campo y grandes corporaciones, las pymes no) no fueron mencionadas pero sí ya Lousteau de Juntos por el Cambio presento ayer mismo un proyecto para no pagar indemnizaciones .Muy rápidos de reflejos.

Por tanto, los que no votaron al Frente, menos lo harán por Juntos, están pensando dónde está  el líder que los proteja de un capitalismo feroz que viene por ellos y es que los nuevos tiempos requieren, de costos salariales bajos para una mejor ganancia de las empresas.

Mientras tanto, dicen que Cristina  le dijo a Alberto que se iba sino se aumentan los sueldos y se cambiaba el gabinete. Jugada magistral si lo hace, porque de no hacerlo Alberto, se repetirán los guarismos ya vistos y en el senado ya no se podrán aprobar los proyectos K. Se agrega el permanente hostigamiento de la prensa, que le adjudicaría a la vicepresidente el origen de todos los males. Un gobierno que se dedicará a conformar  el poder real de la Argentina, pagar el FMI y para ello necesita mantener bajos los salarios y jubilaciones. Alguien duda que en el 2023 perderán ? Cristina lo sabe. Un gobierno alejado de las bases peronistas  cuyo pueblo se preguntará “ Dónde está el piloto “ y el piloto deberá esperar  dos años más para una nueva oportunidad, mal que le pese a los odiadores K.

Claro que todo eso no sucederá si Alberto comprende que los que votaron el domingo, no fueron  sus votantes sino los de Cristina, los únicos que siguen bancando el gobierno mientras esté ella.

Carolina Hansen

COMPARTIR:

Comentarios