Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 03:30 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

13 de agosto de 2020

Capó: “El Municipio no está pagando los salarios de los choferes”

“Estuvimos evaluando otras empresas, nos reunimos con varias, y ninguna estaba interesada en ofrecer este servicio, porque no era redituable”.

Esta mañana el Jefe de Gobierno de Dina Huapi, Armando Capó, en el programa El Dinahuapense de FM Dina Huapi, se refirió al acuerdo monetario con la línea de colectivo Las Grutas.

El acuerdo con la línea de colectivo fue que llegara hasta el Limay y se hiciera un rondín interno, el cual haría una conexión con el micro que llegaría hasta Bariloche. Respecto a este asunto hay que recordar en durante varios meses, y durante la anterior administración,  los pasajeros debían hacer un trasbordo. El mismo obedecía al tema de las roturas de las unidades por las calles de tierra y, además para poder coordinar mejor los horarios. Por esto mismo, había un colectivo que oficiaba de rondín y otro que esperaba en la dársena del supermercado para hacer el traslado definitivo a Bariloche.

Respecto al transporte, Armando Capó explicó que “estuvimos evaluando otras empresas, nos reunimos con varias, y ninguna estaba interesada en ofrecer este servicio, porque no era redituable”. Tampoco MiBus. “Además en los cuatro años anteriores del gobierno de Macri se quitaron todos los subsidios y hubo una crisis brutal”.

Antes de la pandemia, y como no había ninguna otra empresa interesada, la Municipalidad llegó a un acuerdo con Las Grutas con la intención de ampliar el servicio en los horarios más sensibles, sobre todo en los horarios de entrada o salida de las escuelas y así, finalmente, poder asegurar un transporte para los vecinos. “Todo eso lo trabajamos con el Concejo Deliberante”.

La empresa cuestionó el boleto estudiantil, asegurando que la gratuidad total no existe en el resto de la provincia, ya que pagan una tarifa mínima. A esto hay que sumarle las tarifas de jubilados y Fuerzas de Seguridad, etc. Con todas estas reducciones, el rondín interno no resultaría redituable, considerando combustible, horas de chofer y desperfectos de los micros. Para poder llegar un arreglo que convenga a la empresa y asegurar el transporte a los vecinos, se acordó una compensación económica “por los pasajes que no están cobrando por esta gratuidad”. “Ese monto se prorrateó por todo el año”, explicó Capó. Ese monto es de 180 mil pesos por mes.  Pero en estos momentos, debido a la pandemia el servicio es totalmente deficitario, ya que “no están cortando boleto y la mayoría viaja gratis, porque son trabajadores esenciales”. “Y estamos con el tema de que se terminó el contrato de concesión y que hay que renovarlos”, afirmó el Jefe de Gobierno.

Esta compensación económica fue acordada antes de la pandemia y acordada con el Concejo Deliberante. En relación al tema de los colectivos, Capó recordó que en otras localidades tanto en Roca, como en Villa La Angostura, las empresas dejaron de funcionar por resultar deficitario, dejando en el caso de Gral. Roca a los vecinos durante 3 meses sin servicio.

El aporte del gobierno nacional del mes de julio aún no se hizo efectivo y este es el motivo por el cual los choferes aún no cobraron el sueldo. “Por eso están de paro los choferes (…) y con lo que nosotros les íbamos a pagar, a la empresa le servía para destrabar el conflicto”. “Pero no es que nosotros hicimos esto para destrabar dicho conflicto salarial”, afirmó Capó, es lo que se había acordado “para sostener el rondín interno”. “No es que el Municipio se compromete a pagar el 50% de los salarios, es una barbaridad que dijo Sabina Mesa”, explicó Armando.

El dinero saldrá de una reasignación de partidas internas presupuestarias.

COMPARTIR:

Comentarios