Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 10:30 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

20 de julio de 2020

El Contralor denunció penalmente a la Intendente y los Concejales

El abogado dijo que el Tribunal cuenta con documentación que demostraría como las autoridades municipales habrían incumplido los pasos previos a la distribución de donaciones durante la cuarentena.

El Tribunal de Contralor de Dina Huapi, en su conjunto, denunció por incumplimiento de los deberes de funcionario público a la intendente Mónica Balseiro y a los integrantes del Concejo Municipal "que tienen la obligación de hacer cumplir las ordenanzas", expresó el asesor legal del organismo denunciante, Jorge Pschunder.

El abogado dijo que el Tribunal cuenta con documentación, incluso emanada de los organismos del Estado, que demostraría como las autoridades municipales habrían incumplido los pasos previos a la distribución de donaciones durante la cuarentena.

Pschunder precisó que las donaciones, según la Carta Orgánica de Dina Huapi, pueden ser recibidas por la Intendente Municipal pero tiene que confeccionar una resolución que lleve al Concejo a la creación de una ordenanza para transparentar el acto.

Aseguró que el municipio recibió una donación de un particular y se cumplió con el procedimiento administrativo señalado, pero advirtió que para otros casos no se completó ningún tipo de resolución pero sí una disposición de aceptación de las donaciones donde el secretario de Desarrollo Social, Néstor Goncalves Da Rocha, "excede sus funciones y acepta las donaciones".

El abogado planteó que "esto significa que estaban en conocimiento el Ejecutivo y Concejales y sin embargo no hicieron las resoluciones como corresponde", expresó y lamentó que se trató de hacer "una movida política", dado que esto ocurrió con las cajas del partido nacional Kolina, integrante de la coalición del Frente de Todos.

Pschunder agregó que el 8 de julio se hizo una auditoría en el Poder Ejecutivo aunque el Secretario de Desarrollo Económico negó las donaciones y habría preferido mencionar que se trató de una acción derivada de la logística. Sin embargo, el letrado enfatizó que están las aceptaciones por parte del funcionario municipal y planteó la causalidad de que la logística se la hagan a las cajas de un partido político.

"No hicieron ni control de gestión ni hicieron cumplir las ordenanzas, ese es el problema grave, no pueden negar que desconocen la ley cuando hicieron la aceptación de la donación del ingeniero (Roberto) Mina y no con lo otro", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios