Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 14:30 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

17 de marzo de 2024

Cobarrubia convocó a la Junta vecinal de Ñirihuau y Camuzzi por el gas

Quien presentó el proyecto fue el Municipio y la Provincia fue quien lo financió.

El intendente Hugo Cobarrubia se reunió esta semana con autoridades de Camuzzi para tratar el proyecto del gas de Ñirihuau. A dicha reunión fue invitada la presidente de la junta Vecinal, quien no asistió. Si, se presentaron ocho vecinos de la localidad, planteando dudas y preocupaciones al respecto. Los vecinos manifestaron que nunca fueron recibidos por la administración local anterior.

Las autoridades de Camuzzi explicaron que el proyecto con los solicitantes del servicio de gas tuvo algunas idas y vueltas, quedando en desconocimiento de la cantidad real de usuarios que solicitaban el gas, lo cual debió estar explicitado en el proyecto presentado. Quien presentó el proyecto fue el Municipio y la Provincia fue quien lo financió. Sin embargo, si hubiese nuevos usuarios solicitantes del servicio, es necesario presentar un nuevo proyecto. Ante la pregunta de uno de los vecinos, los referentes de Camuzzi explicaron que ellos hicieron la red de gas en base a lo que pidió el solicitante, es decir, las autoridades municipales de ese momento.

También explicaron que “hubo muchas vueltas” con la empresa que se adjudicó la obras porque no estaba radicada en la provincia.

Los anteproyectos para la extensión de red tienen una vigencia de 6 meses, sobre todo en una zona como esta de tanto crecimiento de la población. Los proyectos deben concretarse antes de que finalice ese plazo. Y otro punto importante a tener en cuenta es la factibilidad de la realización del proyecto, es decir que las condiciones ambientales sean propicias para la extensión de la red. Hoy existe una restricción sobre las factibilidades, por lo tanto no se podría concretar la extensión de la red, sin embargo se podría avanzar sobre las obras de infraestructura para que, una vez liberadas  se pudiese concretar la conexión del servicio. Tanto el proyecto como la factibilidad  tienen una vigencia de 2 años, pasado ese plazo habría que hacer un nuevo proyecto si no llegó a concretarse.

En síntesis, Camuzzi solamente presta el servicio, la infraestructura y el costo de la obra no corre por su cuenta, sino por los particulares y/ o solicitantes del servicio.

El referente de Camuzzi planteó que estamos ante una emergencia económica y la empresa no es la excepción debido al retraso en los costos del servicio. Además, están colapsados los dos gasoductos que abastecen a la zona. El proyecto original abarcaba a todos los vecinos de Ñirihuau, pero “después se cayó y lo reflotaron”, explicaron desde Camuzzi, sin embargo el presupuesto sólo alcanzó para la red troncal.

Una de las vecinas presentes explicó que la solicitud fue presentada, Camuzzi dio respuesta a dicha solicitud, solicitando información sobre el ancho de las calles, pero desde la Junta Vecinal no continuó con las acciones pertinentes.

COMPARTIR:

Comentarios