4 de diciembre de 2023
Transición de Gobierno dinahuapense

Tras unos comicios, que se caracterizaron por ser disruptivos, llega el tiempo del traspaso de mando.
La Carta Orgánica que rige en Dina Huapi
Por Hernán Terrens, presidente UCR, a cargo del traspaso de gestión en Dina Huapi
La Carta Orgánica del Municipio de Dina Huapi, prevé en su artículo 72 dos incisos, el 12 y el 30, donde se configura el espíritu del proceso de transición de gobierno de Dina Huapi. Estos establecen los tiempos de entrega del balance de cierre del ejercicio, teniendo como fecha de corte el mes de junio del último año de gestión, en el caso de tratarse del último año de mandato, el informe debe ser presentado al Concejo Deliberante y Órgano de Contralor sesenta días antes de su finalización.
De la misma manera, también prevé que treinta días antes del cambio de gestión, el gobierno en ejercicio debe informar sobre los recursos humanos y patrimoniales, incluyendo todo proyectos en ejecución o pendiente de realización.
La falta de especificación en la norma no permite realizar un diagnóstico para evaluar las posibles acciones a seguir; a su vez, en una situación tan dinámica económicamente como la de nuestro país, la demora en la información, podría implicar una pérdida de oportunidades válidas. Por lo cual, si bien esta normativa enmarca el proceso de traspaso de gestión, consideramos importante avanzar hacia una norma que regule el proceso completo y así fortalecer algo tan importante institucionalmente como lo es la transparencia en los actos de gobierno.
En Dina Huapi, la transición tiene una ordenanza para ese fin.
De este modo, no es menor que esté contemplado dentro de la Carta Orgánica la realización de un traspaso de gestión, pero consideramos que los plazos deberían ser más amplios y la información que debe remitirse más precisa. Por otra parte, debería contemplarse la posibilidad de intermediación de un tercer actor independiente: el defensor del pueblo podría actuar como intermediario, mediador y, en última instancia, observador del cumplimiento de lo normado.
Reitero que no es menor lo que ya está, pero siempre se puede mejorar, avanzar y ser creativo en la generación de buenos actos y normas de gobernanza que hacen a la política y la gestión pública no solo más transparente y ética sino también participativa con la sociedad.
Seguinos
+5492944652332