5 de mayo de 2023
Las elecciones municipales abren otro desafío para Weretilneck

Gerónimo Barraquero y el senador Alberto Weretilneck buscan triunfar en Dina Huapi.
Dina Huapi, Ingeniero Huergo, Cinco Saltos, Valcheta, Ñorquinco, Chichinales, Coronel Belisle, Campo Grande, Guardia Mitre, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Río Colorado, Sierra Colorada y Sierra Grande, en diferentes calendarios, son las comunas que tendrán un recambio de autoridades y que en su mayoría responden al oficialismo.
Los primeros en votar
En cuanto a plazos, la próxima instancia será Pomona. En ese pintoresco punto del Valle Medio, el histórico Miguel Jara irá por otro mandato el domingo 14 de mayo. Acompañado de dos concejalías titulares y sus suplentes, además de renovar el Tribunal de Cuentas, el cacique peronista romperá una marca histórica: 32 años en el poder. La gestión, que se repartió con su compañera de toda la vida, María Maldonado, es punto de referencia para JSRN y Weretilneck, que no le presentará competencia.
El 11 de junio tres municipios irán a las urnas: Cinco Saltos, Dina Huapi y Valcheta.
La realidad es particular, según el caso. Por Cinco Saltos, diez listas dan muestra de la dispersión oficialista y opositora, en la más amplia oferta de candidaturas para la instancia. La actual intendenta Liliana Alvarado (Frente Grande), quiere su reelección bajo el sello de Nos Une Río Negro, el espacio que responde al senador camporista Martín Doñate.
La oposición, partida en varios frentes, se afianza en las candidaturas al ejecutivo de Hernán Cáceres (Cambia Cinco Saltos), Enrique Rossi (Avancemos Cinco Saltos), Juan Zapata (Partido Solidario), Laura Ximena Iturbide (Movimiento Apertura Democrática-MAD), Martín Palumbo (Vamos Con Todos), Silvina Rueda Gastiazoro (Nueva Generación), Miguel Vidal (Partido Socialista) y Norberto Soto (UCR).
La novedad es que el denominado “Gran Acuerdo Rionegrino” no se respetará en el distrito por la presentación de una boleta de JSRN. Con el sello verde, competirá la actual legisladora María Elena Vogel.
En Valcheta, la situación es similar. La intendenta Yamila Direne, hija del fallecido Yamil “Turco” Direne, dirigente histórico del radicalismo en la Línea Sur, irá por otro período.
Aquí tampoco se celebrará el pacto como en la instancia provincial, porque JSRN saldrá al ruedo con Nayibe Gattoni, respaldada por el concejal Richard Llancaleo. Cambia Río Negro, que se reporta al PRO del diputado nacional Aníbal Tortoriello y el legislador Juan Martín, hará lo mismo con Marcela Di Clérico. El frente Somos Unidad Popular y Social candidatea a Javier Luquet.
Camino a septiembre
Dina Huapi es uno de los municipios más jóvenes de Río Negro. Lindante con Bariloche, la urbe más poblada de la provincia, el oficialismo defenderá este punto coqueto de la Patagonia.
Mónica Balseiro, la actual jefa comunal, dio un paso al costado. Portadora de un apellido emblema para la región, observará como la flamante alianza entre Weretilneck y el Partido Justicialista (PJ), denominada Dina Huapi Futuro, se pondrá en marcha detrás del concejal Gerónimo Barraquero. Según pudo saber Letra P, el gran armador de esta lista fue el ministro de Obras Públicas, Carlos Valeri.
El rival es un histórico del lugar, Hugo Cobarrubia. Integrante de la vieja guardia radical, titular del comisionado de fomento gestor de las obras que tiene Dina Huapi actualmente y primer intendente desde que se conformó el municipio, aspira a un retorno glorioso para seguir gestionando obras para el pueblo. Vamos Con Todos, del peronismo disidente, inscribió a Leonardo Nicolás.
La grilla se completa con Franco Dalle Luche, en representación de la alianza Cambia Río Negro; y Alejandro Corbatta, por el Movimiento Popular por Dina Huapi.
Fuente : LetraP
Seguinos
+5492944652332