Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 15:44 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

21 de abril de 2023

¿Para quienes gestionan?

Anuncio de la Municipalidad y grupo electrógeno comprado.

" $ 9.079.301. “Finalmente llegó este equipamiento que tanto necesitaba toda la comunidad de Dina Huapi”

Hoy la Municipalidad de Dina Huapi nos sorprende con  un aviso a la comunidad respecto del abastecimiento de agua para el fin de semana debido a los cortes programados del servicio eléctrico.

El 1 de agosto del 2022 se comunicó la compra y llegada de un grupo electrógeno para el bombeo de agua en casos como el que está previsto. Dicho equipamiento tuvo un costo de      $ 9.079.301. “Finalmente llegó este equipamiento que tanto necesitaba toda la comunidad de Dina Huapi”, de esta manera la intendente Mónica Balseiro había anunciado dicha compra.

 Ver nota: https://eldinahuapense.com.ar//nota/544/dina-huapi-asegura-el-abastecimiento-electrico-para-su-sistema-de-bombeo-de-agua

De esta forma estamos ante un interrogante: ¿Dónde está el generador comprado para estos casos de corte eléctrico? ¿Realmente existe o fue sólo un sueño?

Gestión y previsión de los posibles problemas y conflictos, esto es lo que necesita cualquier comunidad. Cualquier vecino que viviera en Dina Huapi sabía que el generador era una necesidad, se gestionó después de 3 días sin agua por inclemencias climáticas. ¿Qué esperan para poner en marcha los planes de contención?

Hace 20 años el Centro de Salud daba 20 turnos semanales programados, hoy siguen dando 20 turnos programados, sin embargo desde los actuales funcionarios se sigue escuchando que no es necesario un hospital. ¿Ni siquiera la ampliación del horario de atención de salud pública hasta las 18 hs? Las Grutas, localidad dependiente del departamento de San Antonio Oeste, hizo valer su status turístico y gestionaron un hospital y un centro de salud nuevos.  Mientras que en Dina Huapi que tenemos 2 estaciones turísticas fuertes el vecino está a merced de 20 turnos para la atención de médico generalista. Y este razonamiento se basa exclusivamente en el aspecto económico que algunos quieren hacer prevalecer por sobre el social; la comunidad crece y necesitamos ampliar los servicios locales.

Ni hablar del tema del transporte por el cual pagamos uno de los boletos más caro del país y ni siquiera se ha licitado un transporte interno para facilitar la movilidad hacia los centros comerciales y administrativos.

“Gestión: acción y efecto de gestionar, de administrar y hacer diligencias conducentes al logro de un asunto público o privado.”

Según el padrón electoral somos más de 5000 los vecinos que estamos en condiciones de votar y se estima que la población de Dina Huapi está cercana a los 7000 habitantes. Hay que adaptar las condiciones de la localidad a este aumento de la población.

¿Es éste el buen proyecto “del otro” que debemos apoyar?

COMPARTIR:

Comentarios