7 de mayo de 2019
MPDH: Viejas propuestas e ideologías tibias

Se destacan algunos latiguillos que muchos funcionarios dinahuapenses insisten en repetir.
Hoy martes el Partido Vecinalista MPDH y con un acompañamiento de unos 20 vecinos, incluidos candidatos, simpatizantes y periodistas, se presentó con sus tres candidatos principales: a Intendente, Alejandro Corbatta, a primer Concejal Gabriel Páez y para Tribunal de Contralor, Damián Szmulewvicz. Los únicos estables hasta el momento en la lista.
Nuevamente, en esta reedición del Movimiento Popular Dina Huapi, se destacan algunos latiguillos que muchos funcionarios dinahuapenses insisten en repetir: que sus integrantes son nacidos y criados en Dina Huapi; que Dina Huapi es la entrada de Bariloche y que la actividad turística podría potenciarse.
De acuerdo a estos ítems antes mencionados, parece ser que quien vivió más tiempo en el pueblo sabe hacer mejor las cosas, la importante dependencia de Bariloche y que habrá que insistir en el turismo, aunque ya esté demostrado que no es una actividad sustentable para todos los ciudadanos de este pueblo, ni de Bariloche tampoco. En ningún momento se habló de otro tipo de emprendimientos.
Otro punto que se remarcó ha sido que este movimiento político es creador de una ideología propia, sostuvo Corbatta que son “hacedores de nuestra propia ideología”, ya que dicen estar desligados de toda “alineación” en el orden nacional. En estos tiempos, después de más de 5000 años de Historia, cuando hay muy pocas novedades bajo el sol, es realmente envidiable poder ser generadores de su propia ideología, o tal vez, podríamos entender que han hecho un popurrí de muchas otras.
El querer quedar bien con Dios y con el Diablo, por parte del concejal que ya es parte del gobierno municipal desde el 2011, es una estrategia cuasi ingenua, cuasi evasiva.
Tanto quienes participan de política como el ciudadano común saben perfectamente que no es igual, un gobierno nacional que reparte ganancias o invierte en obras, que un gobierno que ajusta y recorta. Un pueblo pequeño como este, también se ve afectado por las decisiones que se toman en las altas esferas gubernamentales.
Por otro lado, Gabriel Páez, con el mismo tibio posicionamiento ideológico habló de activar, gestionar, mejoramiento, inversión. Parece una ironía que mencionara el tema de las luminarias, las cuales, su propio compañero de fórmula avaló en una ordenanza que deban ser abonadas en un 30 % por los vecinos.
Una muy mala estrategia: sacar a Szmulewvicz de Deportes, sitio en el cual se desempeñó con absoluta eficiencia y compromiso, para llevarlo a un espacio que tal vez, no sea el suyo. Zapatero a tus zapatos.
Seguinos
+5492944652332