Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 17:40 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

19 de noviembre de 2025

Tras meses de espera así quedo el Puente del Ñirihuau

La reparación se ejecutó con una inversión aproximada de 22 millones de pesos en madera de Coihue, según informó la Dirección de Obras y Servicios de Bariloche.

Después de cinco meses de trabajos intermitentes por las condiciones climáticas, los municipios de Dina Huapi y Bariloche inauguraron el paso en el puente Ñirihuau, una estructura clave para la conectividad entre ambas localidades. La obra que reacondiciona el antiguo puente dañado, está habilitada exclusivamente para vehículos livianos y peatones, y cuenta con señalización correspondiente.

La reparación se ejecutó con una inversión aproximada de 22 millones de pesos en madera de Coihue, según informó la Dirección de Obras y Servicios de Bariloche. Jorge Quilaleo, secretario del área, destacó que se trató de un proyecto de corto plazo diseñado para resolver de inmediato el problema de comunicación que afectaba a los vecinos de ambos municipios.

"Es un puente que comparte la convivencia social entre ambos municipios; por lo tanto, era menester armar un proyecto que sea a corto plazo para solucionar el problema de inmediato", explicó Quilaleo, quien reconoció la predisposición del personal de Parques y Jardines, bajo la coordinación de Alberto Bernabei y el Parque Municipal Llao Llao.

El funcionario también señaló que el invierno complicó el ritmo de las obras, impidiendo un despliegue continuo de los trabajos que comenzaron el 10 de junio. No obstante, la nueva estructura es "fehaciente y compacta", con limitación de altura, pensando especialmente en el intenso tránsito que registra la zona durante la época de fiestas navideñas.

Por su parte, Hugo Cobarrubia, intendente de Dina Huapi, señaló que algunos vecinos comenzaron a transitar el puente días antes de la inauguración oficial, sin esperar la culminación de los trabajos de señalización. El jefe comunal aclaró que, más allá de la imprudencia, no se pudo identificar a los responsables del hecho.Cobarrubia precisó que durante los meses de obra, los vecinos nunca estuvieron completamente incomunicados, ya que podían utilizar la ruta vieja con un desvío de seis kilómetros. Sin embargo, remarcó que el puente sigue siendo una vía alternativa y provisoria, insistiendo en la necesidad de construir una estructura nueva y más amplia en la región.

El puente original fue dañado durante el primer trimestre del año cuando un camión de transporte pesado intentó cruzarlo, vulnerando las vigas de los cimientos antiguos que no soportaron el peso. La empresa responsable del incidente aportó materiales para llevar adelante la reparación.

Durante el proceso de obra, vecinos de Ñirihuau realizaron diversas presentaciones y reclamos públicos para visibilizar el problema y presionar a las autoridades para que aceleraran la finalización de los trabajos. En breve, se instalará una cámara de monitoreo en el lugar para detectar irregularidades y prevenir accidentes en la zona. 

 

Fuente: (ANB)

COMPARTIR:

Comentarios