Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 19:22 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

3 de julio de 2025

Empleada dinahuapense denuncia acoso laboral y despido improcedente pero no se presentó al trabajo mas de 60 días injustificadamente

Una empleada es despedida por no reintegrarse a su trabajo en la Municipalidad de Dina Huapi.

Audio de la Asesora Legal de Dina Huapi Dra: Micuda Durán.

 

Ante la denuncia por persecución laboral hacia el  intendente Cobarrubia, la  asesora legal de la Municipalidad de Dina Huapi, explica la situación de la empleada municipal.

Después de una larga licencia médica, la empleada fue dada de alta por la Junta Médica y por su médico tratante. Ante esta situación, debió presentarse a cumplir con sus obligaciones laborales. Sin embargo, después de dos semanas,  esta persona vuelve a solicitar licencia, pero la Junta médica ratifica el alta. La asesora municipal, Florencia Micuda Durán, explica que la decisión de la junta es vinculante, es decir  que su decisión debe ser acatada por ambas partes, tanto por el empleador como por el trabajador.

Después de 60 inasistencias injustificadas de la trabajadora, quedó cesante en la Municipalidad local. La trabajadora fue notificada por la ART que debía presentarse a trabajar y que la decisión de la Junta Médica en el mes de marzo de este año era vinculante.

 A tan sólo un mes de su reingreso, vuelve a solicitar licencia médica, la cual fue rechazada.

Según explicó Micuda Durán, la trabajadora alegaba que el estatuto establece una licencia de dos años y medio son sueldo, sin embargo se otorga en casos de enfermedades laborales

Por su parte, el secretario de ATE dijo que “la trabajadora fue despedida por afiliarse al sindicato, entendemos que por afiliarse al sindicato”, es decir que ni siquiera él está seguro de las razones del despido. Luis Urra explica que la trabajadora debía presentarse a la Junta de Disciplina, la cual no la llama, confundiendo junta médica con junta de disciplina. Según el secretario de ATE Luis Urra, la trabajadora se afilió hace un mes al sindicato, lo que deja en claro que su afiliación coincide cuando las inasistencias a su lugar de trabajo ya estaban sucediendo.

El  representante sindical tiene un desconocimiento muy importante respecto a la cantidad de empleados del municipio, cómo se realizan los aumentos de sueldo, etc. Lo mínimo que debe hacer un representante sindical es informarse de todo lo que atañe a la situación de la cual se va a hablar en lugar de repetir consignas vacías.

COMPARTIR:

Comentarios