2 de julio de 2025
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria musical de Argentina, Chile y países invitados.
Del 22 al 24 de agosto de 2025, San Carlos de Bariloche será sede del lanzamiento oficial del Mercado de la Música Patagónico (MMP), un evento inédito que reunirá a más de 100 artistas, productores, programadores, gestores culturales, comunicadores, autoridades institucionales y representantes del sector turístico y cultural de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, México, España y distintas regiones del país.
El MMP nace como una plataforma estratégica para el desarrollo de la industria musical regional, con el objetivo de favorecer el crecimiento cultural, promover el empleo artístico y articular redes entre cultura, economía y turismo. Durante tres jornadas intensas, se desarrollarán foros, charlas, rondas de negocios, residencias artísticas, showcases acústicos y un festival abierto al público con artistas seleccionados mediante convocatoria pública.
La propuesta responde a una necesidad concreta del sector: hasta el momento, la Patagonia no contaba con un espacio específico que integrará su escena musical como un territorio común más allá de las fronteras. El MMP apuesta a visibilizar identidades culturales, impulsar la circulación artística y generar nuevas oportunidades de profesionalización, trabajo y cooperación internacional.
El evento se organiza bajo un modelo de gestión colaborativa, con participación de productoras, asociaciones de artistas, municipios y organismos públicos y privados, y propone una curaduría basada en criterios de originalidad, calidad artística y arraigo territorial.
Convocatoria abierta
Ya se encuentra disponible el formulario de inscripción para participar del MMP
La convocatoria para artistas está dirigida a propuestas en formato solista, dúo o trío, que deseen participar de los showcases acústicos programados durante el evento. Cada presentación tendrá una duración de 20 minutos y estará destinada a un público de programadores, productores y agentes culturales nacionales e internacionales. Se priorizan propuestas con identidad artística propia, calidad musical y arraigo territorial.
Por otro lado, el formulario también está abierto a programadores, productores, mánagers, comunicadores, periodistas especializados, representantes de espacios culturales, secretarías de cultura, organizaciones sociales vinculadas a la cultura y otros actores del ecosistema musical y cultural que deseen formar parte del mercado, participar de sus actividades profesionales e integrar redes de colaboración e intercambio.
Formulario de inscripción general: https://forms.gle/jPq78odzTM69tc6z8
Seguinos
+5492944652332