Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 00:12 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

7 de abril de 2024

El Club de Observadores de Aves (COA) Bandurria, de Dina Huapi, realizó un llamado para proteger al río Ñirihuau

La preocupación de varios vecinos generó el alerta, ya que se estuvo trabajando en un área protegida.

El Club de Observadores de Aves (COA) Bandurria, de Dina Huapi, realizó un llamado para proteger al río Ñirihuau, ante el impacto generado por una máquina retroexcavadora en su cauce.

Esta máquina de la DPA de El Bolsón, comenzó su intervención desde el miércoles 20 de marzo, a solicitud del intendente de Dina Huapi, según el mismo Sr. Cobarrubias nos informara.

La preocupación de varios vecinos generó el alerta, ya que se estuvo trabajando en un área protegida, tal como es la Desembocadura del río Ñirihuau, a partir de las ordenanzas tanto de Dina Huapi, como de San Carlos de Bariloche.

Los daños producidos por la máquina en el sector van desde roturas de los tocones para evitar el tránsito vehicular, hasta su paso sobre añosos chacay y otras plantas de la zona.

Si bien se ha explicado que la intención es evitar o disminuir los efectos de las inundaciones río arriba, creemos que es indispensable que este tipo de tareas se realicen con un estudio de impacto ambiental previo, e informando y consultando a la comisión interjurisdiccional del Paisaje Protegido Desembocadura del río Ñirihuau. Además es necesario la planificación y ejecución de acciones de reparación, para que en el área se siga protegiendo el ambiente y la biodiversidad y para que pueda seguir siendo utilizada para el disfrute de toda la comunidad.     

Al llamado del COA Bandurria acudieron varios vecinos, adultos y niños. Entre los adultos se conversaron diversas opiniones sobre el manejo del curso del río y se tomaron varios acuerdos, como solicitar reuniones con la DPA de Bariloche y con otras autoridades para coordinar futuras acciones de protección y de mejoras en el área protegida, además de mantener la actitud de alerta ante alteraciones en ella.

Durante la recorrida por la reserva se hizo una recolección de residuos, los cuales se encontraban dispersos por el uso del lugar por visitantes durante la temporada veraniega. Dichos residuos, previamente clasificados, se enviaron a para reciclar a referentes de Bariloche y Dina Huapi.

Participación de los más pequeños

En el marco del Mes del Compostaje, junto a los y las participantes del club de aves Zorzalitos, se construyó una “composterita viajera” a fin de aprender a clasificar los residuos orgánicos que se generan durante una salida de campo. Los niños y niñas presentes propusieron ideas para ornamentar un pequeño recipiente de lata con figuras y dibujos de aves que habitan nuestra región, especialmente las que frecuentan la desembocadura del río Ñirihuau.

La actividad cobró mayor significancia sobre todo cuando la composterita comenzó a ser llenada por los chicos/as con cáscaras de frutas, servilletas de papel, yerba del mate, saquitos de té, entre otros residuos, que usualmente se generan durante los almuerzos o meriendas que se hacen en las salidas en contacto con la naturaleza.

Como cierre de la actividad se charló sobre la importancia de llevar la “composteria viajera” cada vez que se salga a observar aves, a fin de evitar dejar residuos que pueden ser atractivos para roedores u otro tipo de animales o que vuelvan a casa como algo inservible. 

El compost es un producto fantástico para aprovechar los restos vegetales y utilizarlo después para abonar las plantas. Mediante el compostaje los chicos/as comprenden fácilmente el ciclo de la materia, tal como sucede naturalmente en un bosque.

La jornada se inició a las 15:00 horas y ya para las 17:30 se cerró, celebrando el compromiso de la ciudadanía; con la seguridad de que seguiremos protegiendo a nuestro querido río Ñirihuau y su biodiversidad, para que podamos seguir disfrutando de sus paisajes por muchas generaciones más!

COMPARTIR:

Comentarios