4 de marzo de 2024
El éxito de la Propaganda

Después de ganar las elecciones, Adolf Hitler cierra el Parlamento. A partir de ese momento comenzó el camino de un ego mesiánico y resentido hacia una guerra llevó a la muerte a más de 80 millones de personas.
Durante la formación del partido Nazi, Hitler conoce a Joseph Goebbels, doctor en Literatura y Filosofía, fue quien guío a Hitler en los métodos de convencimiento. Tanto Goebbels como Hitler hipnotizaban al público con sus discursos encolerizados, venenosos y racistas. Alemania, que por 1933 pasaba por un proceso de desocupación e inflación que comenzó en 1929 con el desastre financiero de Wall Street en EEUU provocado por los especuladores financistas, pone toda su confianza y credulidad en Hitler. El dictador ganó con Democracia pero, cambiando las reglas, gobernó con tiranía.
Después de ganar las elecciones, Adolf Hitler cierra el Parlamento incendiando el edificio de éste, el Reichstag. A partir de ese momento comenzó el desenfrenado camino de un ego herido y resentido hacia una guerra sin sentido que llevó a la muerte a más de 80 millones de personas. Aproximadamente, 6 millones de seres humanos murieron en los campos de concentración nazis: Polacos, homosexuales, gitanos, discapacitados (considerados inútiles para la sociedad), comunistas, sindicalistas. Y para cada uno de ellos había un calificativo de desprecio que justificaba su asesinato. ¿Quién puede matar a seres humanos a sangre fría si no los deshumaniza antes?
No faltan las personas que cuestionan dichos números como si eso fuese a disminuir el horror de los hechos. ¿Hay alguna diferencia en la crueldad si fueron millones o una decena?
El fanatismo de creerse los mesías de Alemania llegó a tal punto que, cuando la caída de Hitler era inminente, Magdalena Goebbels justificó el envenenamiento de sus 6 hijos pequeños, expresó: "Es mejor que mis hijos mueran a que vivan en la vergüenza y el oprobio”.
La propaganda fue el método de convencimiento del partido nazi.
Los principios de la propaganda de Josef Goebbels.:
1.- Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
2.- Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
3.- Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
4.- Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
5.- Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida.”
6.- Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.
7.- Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa.
8.- Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de informaciones fragmentarias.
9.- Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos, con la ayuda de medios de comunicación afines.
10.- Principio de la transfusión. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas que se asocien a odios y prejuicios.
11.- Principio de la unanimidad. Decir que “como todo el mundo” sabe o piensa…
Si nos remitimos a épocas más modernas, Jaime Durán Barba, asesor propagandístico y coach de Mauricio Macri, explica en su libro:
“Los votantes no se mueven solo buscando su propio bienestar, sino que también lo hacen buscando que les vaya mal a otros. Estos sentimientos son parte importante de la vida de muchos electores. La envidia, en muchos casos, mueve más que la conveniencia.
Los consultores profesionales sabemos que la antipatía no se supera con una buena propuesta, sino solamente con pasiones más intensas que esa antipatía.”
El mismísimo Sturzenegger contó en una exposición en EEUU que Durán Barba le había indicado: “No propongas nada (…) la gente no está preocupada por esas cosas”; “no expliques nada (…) decí que están mintiendo con los números”; “hablá de cualquier cosa, tu hijos…” https://www.youtube.com/watch?v=fLbVO_s4d0A
Durán Barba habría dicho que “el argentino es el votante más estúpido y más fácil de engañar” (no sabemos la veracidad de estos dichos, tampoco si hubo desmentidos). Claro que nadie quiere sentirse del lado de los estúpidos y pensarán que los estúpidos y engañados son los otros, sin embargo muchos votaron para que “hagan mierda todo” y otros votan para el bien de todos, porque en ese TODO hay personas que sufren y una Nación que debemos cuidar.
Seguinos
+5492944652332