Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 00:12 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

25 de febrero de 2024

Gobernadores patagónicos respaldaron a Chubut por recortes de fondos

"Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes.

Bajo el título "Las provincias unidas del sur", gobernadores patagónicos publicaron un duro comunicado contra el Gobierno Nacional por la quita de la coparticipación, los fondos para la educación y el transporte.

"Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas", advirtieron.

Con las firmas de Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa), el texto comienza hablando de la preexistencia de las provincias sobre la Nación y exigiendo respeto.

"Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes. Sus mandatos surgen del pueblo de sus provincias y tienen la obligación de defender sus intereses", argumentaron.

Puntualmente, se refirieron al caso de Chubut y hablaron de "represalias" por parte del presidente Javier Milei luego de la vuelta a comisión del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la LIbertad de los Argentinos".

"En febrero el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $13.500 millones (NdR: a Chubut); más de un tercio de su coparticipación mensual", sostuvieron los mandatarios.

Además, agregaron que la decisión no afecta al gobernador Torres, sino a más de 600 mil chubutenses en áreas como la educación, la salud, la seguridad y el desarrollo.

 

(Diario 10)

COMPARTIR:

Comentarios