Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 00:11 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

26 de septiembre de 2023

Llega a fines de septiembre, el 1er Encuentro Patagónico de la canción para la niñez

Es organizado por MoMusi (Movimiento de Música para niños y niñas).

Se realizará el 29 y 30 de septiembre y el 01 de octubre con actividades en Bariloche, Dina
Huapi y San Martín de los Andes. Habrá presentaciones y un taller de capacitación dirigido
a docentes y personas músicas. Entrada gratuita.
Es organizado por MoMusi (Movimiento de Música para niños y niñas), sede Mar Mawiza
(Patagonia) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Nación, a través del
programa Gestionar Futuro.
El MoMusi es una asociación Civil nacional sin fines de lucro, que se orienta hacia la
concreción de los derechos de la infancia, desde la perspectiva musical. La sede
patagónica surgió en el año 2020 y esta es su primera incursión de gran magnitud en el
territorio sureño con este evento que convoca a reconocidos grupos de la canción infantil
como Carito Caroe (San Martín de los Andes) y Manos A La Murga (Dina Huapi), Cielo
Arriba (Bs As) Canciones en el Bosque (Bariloche), Los Musis de Prófica (Neuquén) y
Palmito (Delta, Bs As)
Espectáculos recomendados desde 0 años y sin límite de ganas para poder compartir en
familia.
El programa se extenderá por 3 días, comenzando el viernes 29 con presentaciones
pautadas en escuelas de Bariloche y una intervención en el área de pediatría del Hospital
Zonal de la misma ciudad.
El sábado 30 las actividades se trasladan a Dina Huapi donde a las 10 horas se realizará un
taller de capacitación a cargo de Marisa Ungar, bajo el título “Cuerpo que canta, canción
que baila”, dirigido a docentes, músicos/as y público en general (gratuito con inscripción
previa). A las 17 horas en el SUM (Los Notros 555) habrá una función con los grupos
participantes abierta al público y con entrada gratuita.
El domingo 01 de octubre, el cierre del encuentro se realizará en San Martín de los Andes
con una presentación a las 16 horas en la Escuela Superior de Música (Barrio el Arenal), con
entrada gratuita.
Otras instituciones que acompañan el Encuentro son Unter Bariloche, Aten SMA, Escuela
de música de San Martín de los Andes, Consejo para la Niñez, Adolescencia y Familia, y
Municipalidad de Dina Huapi.

COMPARTIR:

Comentarios