14 de julio de 2022
Exposición de la tesis doctoral en urbanismo del Dr. Arq. Norberto Rodríguez.

Una de las conclusiones de la investigación es hacer una planificación regional que incluya a Dina Huapi y Bariloche, así que es sin duda de gran interés para sus vecinos.
El crecimiento de ciudades turísticas en todo el mundo ha llevado a algunas de ellas a límites inesperados, por falta de una correcta planificación que contemple sobre todo las particularidades de los espacios de borde entre lo urbano y lo natural, que en el caso de ciudades lacustres con áreas de bosque nativo podrían ser conflictivas. Esta tendencia fue definida como Naturbanización, y puede observarse potencialidades pero también riesgos, la forma de afrontar estos últimos podría ser una perspectiva de planificación regional tomando en cuenta investigaciones científicas sobre las condiciones naturales, y sobre esta base luego revisar la capacidad de carga en cuanto a la posibilidad edilicia de área determinada. Todo esto y más se podrá apreciar en la exposición de la tesis doctoral en urbanismo del Dr. Arq. Norberto Rodríguez.
Una de las conclusiones de la investigación es hacer una planificación regional que incluya a Dina Huapi y Bariloche, así que es sin duda de gran interés para sus vecinos.
¿Qué diferencia hay entre la planificación en otros países y Argentina?
¿Qué es la INTERFASE NATURAL URBANA (INU) en Bariloche?
¿Cómo sería la planificación con participación ampliada e informada?
Expositor: Dr. Arq. Norberto Javier Rodríguez
Titulo de la tesis: PRESERVACIÓN PAISAJÍSTICA EN LA INTERFASE NATURAL-URBANA DE CIUDADES TURÍSTICAS DE MONTAÑA, en Bariloche, Río Negro, Argentina y Lago Tahoe, California, EE. UU.
Se invita con entrada libre y gratuita a toda la comunidad de Bariloche y Dina Huapi, a la exposición de la tesis doctoral, el día 19 de Julio de 2021 a las 19:30hs en el Instituto Superior Patagónico. Calle Curuzú Cuatiá 104, a 50m de Pasaje Gutiérrez.
C. V.: El expositor se ha recibido de arquitecto en 1984 (FADU-UBA), trabajó en el área de Ingeniería de Obra en construcciones, llego a inspector y jefe de estudio en la empresa YPF, desde 1982 hasta 1991. Desempeñándose desde 2006 como profesional hasta la actualidad, en Bariloche desde 1993. Trabajó en España entre 2002 y 2006 como proyectista en distintos estudios de arquitectura en Murcia. Obtuvo el título de Profesor de Escuelas Técnicas y trabaja como docente desde 2010. Es Especialista y Máster en Planificación Urbana desde 2016 por FADU-UBA. Participa, colabora y coordina distintos grupos socio-territoriales como el Observatorio del Derecho a la Ciudad, el Movimiento Vecinal Participativo, entre otros desde 2009. Cursó también la maestría en Ciencias Tecnologías e Innovación en la UNRN. Es doctor en Urbanismo por FADU-UBA desde marzo de 2022, y su área de investigación se centra en el crecimiento y planificación territorial de las ciudades turísticas de montaña, en particular centrándose en los espacios de interfase natural urbana.
Seguinos
+5492944652332