12 de noviembre de 2020
Dina Huapi reguló la actividad apícola

“la apicultura sostenible es aquella que no prioriza el beneficio que se saca de la colmena a costa del perjuicio de las abejas o del medio ambiente.
El cuerpo legislativo municipal aprobó por unanimidad, una ordenanza que regula la actividad apícola en todo su ejido y declara de interés productivo municipal su relevamiento, ordenamiento y promoción.
La iniciativa fue creada por la concejal de JSRN, Fabiana Mansilla y determina que la actividad apícola se podrá realizar en terrenos mayores a 800 metros cuadrados en determinadas áreas de la localidad. Asimismo, se prohíbe la práctica en zonas cercanas (a 300 metros de distancia) a organismos públicos, escuelas, plazas o clubes. Mientras que la distancia entre un productor apícola y otro, deberá ser de, no menos, de 3 kilómetros. La norma fija de diferentes pautas para autorizar la tenencia de colmenas de abejas melíferas, entre las que se destacan: contar con un curso de una autoridad competente, los apicultores deberán inscribirse en un registro, el municipio fijará los periodos de trabajo anuales y cada productor deberá tener sus colmenas a no menos de 5 metros de distancia de los cercos perimetrales. Los productores deberán ser inspeccionados una vez por temporada, certificando su instalación en condiciones de salubridad, riesgo y condiciones óptimas. Mientras que para la extracción y envasado de la miel producida en terreno propio, deberán ajustarse a la normativa sobre “cocina comunitaria”, al tiempo que deberán contar con un curso de manipulación de alimentos y etiquetado. Por otra parte, se encomendó al Poder Ejecutivo a realizar campañas de concientización ambiental y los beneficios de la actividad apícola sobre la salud y el medioambiente. La autora de la ordenanza, fundamentó la importancia de la misma, entendiendo que “la apicultura sostenible es aquella que no prioriza el beneficio que se saca de la colmena a costa del perjuicio de las abejas o del medio ambiente. El objetivo es la obtención de miel mediante el manejo racional de los recursos naturales”. Asimismo, Mansilla consideró que “es fundamental respetar las leyes naturales de la abeja para garantizar la sostenibilidad de la apicultura. Hay que evitar la sobreexplotación industrial y el maltrato a las abejas” y que “cada vez es mayor la concienciación de los apicultores sobre la necesidad de realizar una apicultura sostenible y protectora”.
Seguinos
+5492944652332