Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 22:53 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

21 de julio de 2020

La denuncia que hizo el Contralor es falsa

Lo primero que queremos aclarar es que es absolutamente falso que la municipalidad haya recibido donaciones

"No nos vamos a quedar tranquilos con esta denuncia, actuaremos en consecuencia porque consideramos que hay un abuso de autoridad y nos ha perjudicado personalmente esta actitud del Tribunal que en realidad ha hecho una denuncia falsa", dijo la intendente Mónica Balseiro respecto a la presentación que realizó el Tribunal de Contralor en un proceso que investiga el reparto de donaciones durante la cuarentena.

"Lo primero que queremos aclarar es que es absolutamente falso que la municipalidad haya recibido donaciones, desde que comenzó esta pandemia comenzamos a asistir a todas las familias vulnerables que se fueron sumando a través del tiempo", explicó.

Comentó que hubo vecinos e instituciones que quisieron colaborar con alimentos, productos de limpieza y verduras, pero el tema es que se dificultaba la distribución debido al aislamiento obligatorio. "Nos solicitaron que hiciéramos esa distribución porque además la Secretaría (Desarrollo Social) tiene el listado de las familias, por lo que acordamos colaborar para que el reparto fuera lo más prolijo posible", indicó y aclaró que no se reemplazaba el módulo por lo donado por los vecinos, sino que "siempre se entregó el módulo más lo que los vecinos acercaban, tiene que quedar en claro que la municipalidad no recibió ninguna donación".

Dijo que el Tribunal de Contralor solicitó una auditoría para ver cómo se llevaba adelante esta emergencia, que está creada por una ordenanza, que establece una comisión de seguimiento en la que participa un integrante de cada uno de los poderes municipales. En un momento el Tribunal informó que retiraban a su representante de esta comisión,"no sabemos por qué". La participación no es voluntaria sino obligatoria por ordenanza. Hoy funciona con un representante del Ejecutivo y otro del Concejo.

La Comisión es a la que se le informan todos los movimientos de esta cuenta, fundamentalmente, creada por el 25 por ciento de los sueldos de los funcionarios del Ejecutivo y Concejales y ese fondo se destina exclusivamente a comprar productos para la emergencia. Explicó que en un principio participó el Tribunal de Contralor pero hoy no están aportando el porcentaje acordado.

La concejal Fabiana Mansilla (JSRN) lamentó "que se manche el nombre de uno cuando uno no tiene nada que ver". Destacó que se trabajó mucho por la gente.

El presidente del concejo, Jerónimo Barraquero (FdT) manifestó que desde el Concejo esperan que llegue esta denuncia, que tomará los carriles correspondientes. Se brindará la información que soliciten. "No tenemos nada que ocultar, estamos dispuestos a brindar todo lo que solicite el fiscal".

Acompañando a la intendente dijo que "esto no va a quedar acá, porque sino queda todo en denuncias falsas" porque "mancha mi nombre". Enfatizó que desde el día 1 está trabajando con la gente, haciendo llegar toda la ayuda que está a su alcance.

"Estamos en una pandemia, tenemos que trabajar todos con el mismo fin, ayudar a las personas más vulnerables, me parece que esta gente no entendió, yo lo entendí desde el día uno, no voy a ser una oposición destructiva, sino constructiva, todo lo que le venga bien a la gente voy a estar de acuerdo, tenemos que trabajar para la gente", agregó.

Afirmó que se esperará que llegue la denuncia y sino se continuará con lo que se tenga que continuar "porque esto no puede quedar así".

"Mi sensación es que desde que asumimos hay intención de perjudicar nuestra gestión, no sé por qué, hubo una elección, estamos en democracia, la gente eligió que sumamos. No me extraña esta actitud, cuando en diciembre ya estaban hablando de una denuncia penal, encontraron esto que es falso y veremos qué determina la justicia. No me llama la atención", dijo la intendente Balseiro.

Reconoció que "hay un integrante que asumió por la lista de Juntos Somos Río Negro pero aparentemente firmó la presentación"Manifestó que la agrupación partidaria Kolina hizo una compra de alimentos para colaborar con las familias vulnerables, porque creció muy rápido la cantidad y consideraron que podrían hacer su aporte, "lo único que hicimos fue buscar las cajas y repartirlas, preservamos los nombres de las familias porque no corresponde que se publiquen y todo el mundo sepa a quién se está ayudando".

Luego dijo que Kolina hizo compras en mayoristas de Bariloche con precios accesibles y "uno podía comprar y con esto pagar el otro módulo que se distribuía. No se podía circular, con muy buen criterio, tanto Kolina como Cáritas, como los chicos de las Cajas Solidarias solicitaron que lo hiciéramos nosotros". Aseguró que está el listado de las familias que se asistieron y lo que se compró con el fondo de emergencia.

COMPARTIR:

Comentarios