Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 22:59 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

30 de marzo de 2020

La Pandemia

¿Es posible parar el mundo por una pandemia? ¿Qué es la economía sin las personas?

Mientras cocinaba, escuchaba en la tele que decían que eran más de 34.000 los muertos (por ahora) por el coronavirus. Inmediatamente se me vino a la cabeza la cifra. Fueron 30.000.

¿Fueron 30.000? Después de que esto pase, ¿vendrán los negacionistas a decir que no fueron 34 mil?

Entonces, tenemos a algunos gobernantes que dicen que esto no es nada, que los países no se pueden detener, que los viejos deben morir para dejarle paso a los más jóvenes. Sin embargo, hay jóvenes que se enfermaron y con complejidad. ¿Entonces? ¿Quién debe “sacrificarse”? ¿A dónde apuntan estos señores que niegan la gravedad de la pandemia? ¿Quiénes están dispuestos a sacrificar a sus padres, abuelos o bisabuelos? ¡Qué den un paso al frente!

¿Es posible parar el mundo por una pandemia? ¿Qué es la economía sin las personas?

Al contagio, a la enfermedad le tememos los trabajadores, a la descapitalización, los empresarios. Si algo demostró esta pandemia es que a la economía la movemos los trabajadores, ni capitalistas, ni grandes empresarios. Y por eso niegan, por algo quieren tapar, algo quieren ocultar.

Imagino que dentro de 40 años algunos dirán que no fueron 34.000, que fueron apenas mil, minimizando la cifra, como reduciéndola por simplificación  a misma nada;  como si en esos mil nunca hubiese existido un padre, un hijo, un abuelo, un nieto, un compañero…una compañera.

Albert Camus en su libro La Peste decía:

“Cuando estalla una guerra la gente dice: "Esto no puede durar, es demasiado estúpido. Y sin duda una guerra es evidentemente demasiado estúpida, pero eso no impide que dure. La estupidez insiste siempre, uno se daría cuenta de ello si uno no pensara siempre en sí mismo.(…) La peste no está hecha a la medida del hombre, por lo tanto el hombre se dice que la peste es irreal, es un mal sueño que tiene que pasar. Pero no siempre pasa, y de mal sueño en mal sueño son los hombres los que pasan, y los humanistas en primer lugar, porque no han tomado precauciones.”

COMPARTIR:

Comentarios