Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 17:00 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

30 de septiembre de 2025

Limpieza y desinfección en la cocina

Hábitos que previenen enfermedades.

La cocina es el corazón del hogar, pero también puede convertirse en un lugar donde se propagan bacterias si no se mantienen ciertas normas de higiene. Adoptar hábitos simples pero constantes puede marcar la diferencia entre una comida saludable y una que ponga en riesgo nuestra salud.

A continuación, repasamos algunos puntos clave para mantener una cocina limpia y segura:

 

🧽1. Lavar antes y después

Siempre lavarse bien las manos con agua y jabón antes de comenzar a cocinar, y también al cambiar de un alimento a otro (por ejemplo, de carne cruda a verduras). No alcanza con un “enjuague rápido”: la limpieza debe durar al menos 20 segundos.

 

🧼 2. Superficies limpias, comidas seguras

Las mesadas, tablas de picar y utensilios deben limpiarse con agua caliente y detergente después de cada uso. Una vez al día (o si manipulamos alimentos crudos), es importante desinfectarlas con una solución de lavandina diluida (una cucharita por litro de agua)—¡requiere un buen enjuague! — o también pulverizar alcohol al 70%, dejándolo actuar al menos 30 segundos. Ambas opciones ayudan a mantener la cocina libre de microorganismos que pueden causar enfermedades.

 

🔪 3. Cuidado con la contaminación cruzada

Usar utensilios diferentes para carnes, frutas y verduras. Idealmente, tener tablas separadas para cada grupo de alimentos. Si no es posible, lavar con agua caliente y detergente cada vez que se cambia de tipo de alimento.

 

🧊 4. Heladera en regla

La limpieza delaheladera debe hacerse al menos una vez al mes. También es clave mantenerla a la temperatura correcta (por debajo de 5°C) para evitar el crecimiento de bacterias. No dejar alimentos cocidos junto a los crudos.

 

🗑️ 5. Basura bien cerrada y alejada

Los tachos de basura deben tener tapa y vaciarse con frecuencia. También es importante limpiar el recipiente con regularidad, ya que puede acumular líquidos y restos que generan mal olor y bacterias.

 

🖐️ 6. Toallas, esponjas y repasadores

Son uno de los elementos más contaminados de la cocina. Cambiarlos seguido, dejarlos secar bien y lavarlos con agua caliente y detergente y desinfectar en solución con lavandina.

 

✅ Una cocina limpia no es una cocina perfecta, sino una cocina consciente

No se trata de obsesionarse, sino de incorporar hábitos que nos cuiden a nosotros y a quienes compartimos la mesa. Con pequeños cambios y constancia, podemos evitar intoxicaciones, enfermedades estomacales y mantener un ambiente seguro para cocinar.

 

¿Tenés algún otro hábito que aplicás en tu cocina para mantenerla limpia? Compartilocon nosotros en los comentarios.

👉 Ante cualquier duda o consulta, podés comunicarte con el área de Bromatología de la Municipalidad de Dina Huapi enviándonos un correo a bromatologí[email protected]

COMPARTIR:

Comentarios