Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 17:00 - : Para mantenerte bien informado, Escucha FM Dina Huapi en la 90.1 de tu dial - Todos los Miercoles desde las 14:30 El Dinahuapense TV por AVC (Angostuta Videl Cable)

  • 13.4º

26 de agosto de 2025

El actual Poder Legislativo Municipal evidencia un desconocimiento del derecho

Un revés Judicial para este Concejo Deliberante de Dina Huapi le dice al organismo municipal que no tiene autoridad para interferir en otros poderes.

El tribunal Superior de Justicia declaró  “la inconstitucionalidad de la Resolución N° 005-CDDH-2025 dictada por el Concejo Deliberante Municipal.” El mismo  Tribunal  destacó que “Tribunal de Contralor goza de autonomía funcional suficiente, de acuerdo con la organización dispuesta en la COM”

En el mismo sentido, la sentencia que tiene fecha de hoy, 26 de agosto, sostiene que  la Resolución del Concejo Deliberante  “vulnera la división de poderes, al pretender anular un acto administrativo dictado por el Tribunal de Contralor en ejercicio de sus funciones Resolución N° 028-FCS-2024, relativa a la designación de personal administrativo.

En estos tiempos donde  algunos pretenden conducir la Justicia para acallar otras voces, el Tribunal de Justicia ha destacado la división de poderes como fundamento de nuestro sistema Republicano.

“Poder Legislativo Municipal evidencia un desconocimiento del derecho, viola el orden institucional, el sistema republicano y democrático. Destaca que el Concejo carece de facultades para entrometerse en la función administrativa del órgano de contralor ni puede arrogarse competencias judiciales.”

La Resolución del Tribunal de Contralor nombraba una secretaria administrativa y  El Concejo Deliberante aprobó una Resolución impugnando dicho nombramiento.

En su sentencia, El Tribunal de Justicia también ordena: "Deben denunciar el conocimiento que tienen sobre un hecho punible de acción pública, salvo los que requieren una instancia para su persecución, los funcionarios y empleados públicos que conozcan el hecho en ejercicio de sus

funciones o con ocasión de ese ejercicio, salvo el caso de que pese sobre ellos el deber de guardar secreto impuesto por la ley". Por lo tanto, el Tribunal deberá hacer la denuncia penal pertinente a quienes  corresponda. En este caso, los concejales comprometidos con esta situación son Gabriel Páez y Mónica Balseiro quienes firmaron dicha resolución.

Acontinuación la sentencia del STJN.

COMPARTIR:

Comentarios